lunes, 30 de agosto de 2010

Goodbye Persons Unknown



Persons Unknown parecia una gran idea, 7 personas son secuestradas y despiertan en un pueblo abandonado del que no pueden salir.

Y no solo parecía una buena idea, la serie empezó bien, entretenida y con preguntas, el problema de la serie es que las respuestas no eran del todo satisfactorias.

Luego junto al capitulo 10 llego la noticia de su cancelación, el numero 11 se emitio sólo vía internet (pero algun alma cándida se ocupo de grabarlo y hacerlo accesible a todos), y los capítulos 12 y 13, los últimos de la temporada (y de la serie) se emitieron juntos.

Estoy casi seguro de que el final que hemos podido ver no era un final de serie sino simplemente el final de la temporada, ¿esperaban durar más? ¿por qué no tuvieron el detalle de grabar un final por si se cancelaba la serie? personalmente este último capítulo es el que mas ganas me ha dejado de ver el siguiente. Yo esperaría ansioso una segunda temporada, pero no llegará.

miércoles, 25 de agosto de 2010

WTF RJ??


Buscando algo que ver encontré la sinopsis de esta serie, “The hard times of RJ Berger” es básicamente el día a día de un típico marginado social en un instituto americano, enamorado desde siempre de la tía mas buena del instituto, pero este chaval tiene algo sobrenatural, su pene. Cuando leí esto último pensé en Hung, una serie con muchos altibajos donde su protagonista también tiene un miembro descomunal, pero nada más lejos de la realidad, esta serie es de MTV, no de HBO.

Antes de que alguien se abalance sobre mi debo decir que adoro HBO, es sin duda una fábrica de genialidades, pero en ocasiones me parece demasiado seria y educativa, con mucho mensaje, hasta Entourage, grandísima serie de género difícil de catalogar da a veces lecciones al espectador. Esto no es malo, pero hay momentos en que simplemente queremos ver algo que te haga reír sin pensar, y ahí es donde MTV lo ha clavado con esta serie.

“The hard times of RJ Berger” acaba de dar por finalizada su primera temporada de 12 capítulos. Los 11 primeros son un no parar de comentarios y chistes políticamente más que incorrectos, vamos, un no parar de reír. Pero llega la season finale y el capitulo es un completo drama, que no es malo, pero es desconcertante, es como aquel que ve “Los puentes de Madison” esperando que como la protagoniza Clint Eastwood sea un no parar de balas cruzadas.

Espero la segunda temporada y más viendo el final de la primera, con una mezcla extraña entre humor y drama. Recomiendo esta serie a quien quiera simplemente reírse, sin pensar.

domingo, 22 de agosto de 2010

Kill them all


Este verano he visto decenas de series distintas buscando algo nuevo, interesante, que me hiciera olvidar que aun no han vuelto Dexter, Hank Moody y demás personajes que me tienen toda una semana esperando sus nuevas desventuras.
Leí que Spartacus: Blood and Sand era como "Gladiator" pero con más sangre y sexo, y le di una oportunidad.

Acabo de terminar de verla y he de decir que ya espero con ansia la precuela que han prometido.
Una serie que a mi parecer refleja muy bien como debió ser aquella época, donde los ricos y poderosos solo se preocupaban de follar y ser más ricos y poderosos.
Los esclavos en cambio se regían por el honor, y soñaban con la libertad.

Spartacus, nuestro protagonista, en cambio solo quiere que le dejen estar junto a Sura, su mujer, y toda la temporada y todos sus actos giran a su alrededor.

La serie da lo que promete, sangre y sexo a partes iguales, y es que creo que no hay capitulo sin pelea y sin coito.
Pero no es una serie para los seguidores del porno gore (¿existe?), tiene historia, tiene muchas traiciones y unos personajes carismáticos y definidos, a unos quieres matarlos y a otros abrazarlos.

La serie volverá con una precuela, pero aunque la veré ansío realmente la secuela, para ver como sigue la historia.

Serie recomendada para todos a los que les gustase "Gladiator" y no sean reacios a un poco de sangre y sexo en pantalla.